Desde su creación en el 2010, con resolución rectoral 1694-2010/UNT, el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) ha sido uno de los principales medios de publicaciones para la difusión de estudios de intelectuales e investigadores de esa casa superior de estudios.
Ahora el Fondo Editorial de la UNT cuenta con una oficina principal con puerta a la calle, en dirección al Jirón Diego de Almagro, este gran acontecimiento, se dio a través de un acto inaugural, donde se contó con el mensaje de la directora del Fondo, Dra. Mercedes Zapata Mendoza y el saludo de la Alta Dirección en la persona del Vicerrector de Investigación UNT, Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas.
“Tenemos el gusto de presentar a la comunidad universitaria una oficina que tiene todos los espacios para atender a investigadores, alumnos, egresados, que quieran venir a la sala de lectura o adquirir las publicaciones”, declaró Mercedes Zapata.
Al mismo tiempo, resaltó que las investigaciones de los científicos de la universidad deben cerrar su ciclo con las publicaciones, porque “solo publicando podemos socializar el conocimiento. Esa es la necesidad de la universidad pública y de la sociedad en su conjunto”.
Zapata Mendoza anunció que entre los proyectos para el corto plazo, están la publicación de libros propuestos desde la facultad de Farmacia y Bioquímica, la Facultad de Educación y de la Facultad de Ciencias Sociales.
Los rubros de las publicaciones del Fondo Editorial Universitario comprenden las obras artísticas, académicas y científicas. En la parte artística existe la inquietud de los integrantes de la comunidad universitaria por publicar sus poemarios y relatos, ensayos y novelas.