Cada quince segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. Cada quince segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral.
Estas cifras brindadas por la Organización Internacional del Trabajo, apoyaron a que instituciones como la Universidad César Vallejo desarrollara entre sus trabajadores, una capacitación en primeros auxilios.
La iniciativa parte del Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el cual exige capacitaciones entre los trabajadores de las diferentes empresas.
‘Buscamos crear cultura de prevención en riesgos laborales, para lograrlo, necesitamos tener trabajadores capacitados, además la ley exige un mínimo de cuatro capacitaciones relacionadas a seguridad y salud en trabajo’ afirma el Ing. Josué Alburqueque Valladares, Coordinador de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de la UCV.
A través del convenio con la empresa SAFE, encargada de los extintores en dicho recinto universitario, la UCV pudo llevar a cabo parte de las capacitaciones, en esta oportunidad, con la participación de Carlos Kirner Huallpa, perteneciente a la empresa AC Extintores y Equipos de Seguridad S.A.C. y su cargo es Capitán del Cuerpo General de Bomberos de Lima.
Los asistentes recibieron constancias de participación. Además se tiene previsto que para más adelante se tengan adiestramientos en temas como por ejemplo: lucha contra incendios, prevención de riesgos laborales en la oficina y en talleres, el cuidado en el uso de productos químicos, entre otros.
Ya durante el año pasado, sólo en la UCV Trujillo se registraron dieciséis accidentes leves, ‘lo cual es un término aceptable, tomando en cuenta que SSOMA es un área nueva, y en promedio suelen ser el número más elevado en accidentes en otras empresas’ finaliza Alburqueque Valladares.