“En el Perú estamos perfeccionando los caminos para lograr un crecimiento más ambicioso y sostenido, de ahí la importancia del desarrollo científico y tecnológico, pues ambos se han convertido en los principales elementos y riquezas de las sociedades contemporáneas”.

Así lo indicó Rolando Cruzado, Supervisor Técnico del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt), quien participó como ponente en el conversatorio: “Retos y oportunidades para desarrollar ciencia, tecnología e innovación”, actividad organizada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad César Vallejo.

El evento, dirigido a los estudiantes de las diversas facultades y escuelas profesionales de la UCV, tuvo como objetivo fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico, pues el Perú está esforzándose por ampliar la capacidad de investigación a nivel nacional. “Una excelente calidad educativa, liberación del talento creativo, voluntad para relacionarse con los demás, así como la búsqueda de las entidades u organismos encargados de estimular y promover la investigación es todo lo que se necesita para generar planes y estrategias de desarrollo basados en nuevos conocimientos”, agregó el expositor.

Santiago Benites Castillo, Vicerrector de Investigación de la UCV; y Adriana Sinche Gutiérrez, Coordinadora de la incubadora de proyectos de innovación “Corelab”, presidieron el evento. “Los jóvenes tienen grandes ideas y esas ideas hay que saber aprovecharlas y desarrollarlas, de ahí la importancia de la incubadora de negocios: “Corelab”, la misma que fue creada por el Vicerrectorado de Investigación de la UCV con la finalidad de estimular la cultura emprendedora de los estudiantes y propiciar las condiciones para el desarrollo, crecimiento y consolidación de proyectos empresariales”, señaló Benites Castillo.

Rolando Cruzado, quien también cuenta con estudios en Gestión de Innovación de Productos (Product Development and Management Association) y en Gestión de la Propiedad Intelectual, viaja por todo el Perú promoviendo el desarrollo científico y tecnológico.

“Los fondos y la información para desarrollar ciencia y tecnología están cada vez más cerca y al alcance de los estudiantes. La idea de este conversatorio era también convencerlos de que todos pueden trabajar e investigar en estas dos importantes áreas, consideradas, hoy en día, base y motor del desarrollo de la humanidad”, expresó, a su vez, Adriana Sinche, Coordinadora de la incubadora de proyectos de innovación: “Corelab”.

Comentarios