El gobernador regional Luis Valdez Farías, estimó que en La Libertad se invertirá unos 8 mil millones de soles durante la etapa de reconstrucción de los daños ocasionados por el pasado fenómeno de El Niño costero, cifra que antes había mencionado Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARC).
La ARC tiene presupuestado 6 mil millones de dólares para atender las seis regiones afectadas, lo que supone unos 21 mil millones de soles, de lo que se espera llegue a La Libertad unos 8 mil millones de soles, considerando que fuimos la región más afectada en cuanto a daños en vías, centros de salud y colegios, entre otros.
“Lo importante es conseguir la ejecución de obras de prevención para mitigar los impactos que nos trae la naturaleza mediante la construcción de ductos subterráneos, drenajes pluviales, contención en zonas ribereñas en las quebradas. Hoy estamos trabajando para la solución a los problemas de las quebradas San Carlos y del León Dormido”, dijo.
En San Carlos se tiene bastante claro que se debe mejorar el desfogue natural del canal hacia el río Moche; en la quebrada del El León de todas maneras tendrán que darse algunas reubicaciones de familias que siguen viviendo en algunas franjas de riesgo para que las aguas vaya por su cauce natural hasta las playas de Huanchaco.
“En La Libertad los daños fueron mayores que en otras regiones del norte peruano”, dijo Valdez Farías, señalando que se debe rehabilitar 419 I.E. afectadas -5 quedaron colapsadas y 33% inhabilitadas en gran parte-, y en Salud fueron afectados 60 establecimientos. También se necesita rehabilitar 247 kilómetros de carreteras, mejorando la plataforma vial para ponerlas operativas.
En La Libertad fueron afectadas ocho provincias: Trujillo, Ascope, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo y Virú. Además se registraron daños a la infraestructura pública y propiedad privada en 63 distritos, se activaron un total de 42 quebradas -algo que nunca había ocurrido en la historia de la región- y Trujillo soportó siete huaicos que pasaron por El Porvenir Trujillo y Víctor Larco.