Fortalecer el trabajo que realizan los operadores del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) de la municipalidad de Trujillo, es el propósito del curso integral de formación para dicho personal que culminó la semana con un promedio de 50 horas prácticas y teóricas dictadas en este lapso.

Los miembros de la Subgerencia de Defensa Civil de la MPT, recibieron una capacitación intensiva para la recepción, monitoreo, coordinación y activación de primera respuesta ante una emergencia, así como lineamientos técnico-legales bajo los cuales se rige la labor de la referida subgerencia.

El cumplimiento de esto último permitió que la comuna sea ubicada como una entidad pública del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) bajo la ley 29664 y aprobada por Decreto Supremo 048-2011-PCM.

Fueron más de 30 los beneficiarios con esta charla donde se abordaron temas vinculados a la gestión de seres humanos en situaciones de emergencia, gestión del riesgo de desastres, primeros auxilios, voluntariado de defensa civil.

Además hubo disertaciones acerca del Sistema de Alerta Temprana (SAT), sismos, normatividad en sistemas contra incendios (NFPA), plan de operaciones de emergencia (POE), mochila de emergencia y equipo de supervivencia, primeros auxilios, lo que permitirá realizar un trabajo óptimo ante una situación de riesgo registrada en nuestra localidad.

Cabe señalar que los cursos continuarán durante el mes de mayo (intermedio) y julio (avanzado) a fin de optimizar la labor de los encargados de velar por el bienestar de la población ante una emergencia que atente contra su integridad.

Comentarios