Convertido en uno de los principales referentes históricos y culturales de nuestra región, el Complejo Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna se viste de gala para celebrar los 28 años de su Proyecto Arqueológico Huacas del Sol y de la Luna; por ello, se ha programado una serie de actividades culturales y académicas con amplia convocatoria ciudadana.
La recuperación de este sitio ancestral se inició cuando el conservador y actual director Ricardo Morales Gamarra descubre un muro con relieves policromados (20 octubre 1990) y asociado con el extinto investigador Santiago Uceda, elaboran el expediente técnico que fue aprobado por el entonces Instituto Nacional de Cultura, otorgando el permiso como codirectores del Proyecto a ambos docentes de la Universidad Nacional de Trujillo, institución pública que al presente respalda la autogestión cultural del complejo arqueológico.
En 28 años de actividad continua, el Museo Huacas de Moche ha logrado contribuciones significativas, sólidas y de alcance local e internacional. Su mayor logro es haber transformado un monumento en total abandono y destrucción, en una de los principales productos turísticos de la costa norte del Perú; ahora, se proyectan en obtener el ISO 14001 y el reconocimiento de UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, programado para el 2021.
Este proyecto arqueológico, se ha convertido en el principal centro de investigación y formación académica de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), teniendo en su haber 58 informes de prácticas preprofesionales, 43 proyectos de licenciatura, 8 tesis de maestría nacionales y 7 de extranjeras, y 15 tesis doctorales.
Además, se han elaborado 201 informes técnicos, 173 artículos en el marco de las publicaciones editadas por el Proyecto y 102 artículos diversos, así como folletos y libros, como la serie monográfica “Investigaciones en la Huaca de la Luna” y el libro “Huaca de la Luna: templos y dioses moches”.
Es un laboratorio de campo para la formación académica y capacitación de estudiantes de pregrado y posgrado de la UNT, así como de otras universidades regionales, nacionales y extranjeras.