El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) dispondrá, el tercer bloqueo de 1.5 millones de celulares con IMEI inválidos, en respuesta a la ola de violencia que afronta el país y a la necesidad de desincentivar el robo de estos equipos, informó la entidad supervisora.
Tras recordar que el IMEI es el código único que identifica a un celular y lo distingue de otros celulares, Osiptel explicó que la medida de este domingo se enmarca en la campaña de bloqueo de celulares y que incluye un cronograma aprobado en abril último en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter).
En los dos primeros bloqueos –del 30 de abril y 30 de mayo– se inutilizaron tres millones de equipos móviles asociados a códigos inválidos. El objetivo hacia fines de julio es sacar del mercado 5.4 millones de terminales móviles de procedencia ilícita.
Aunque la cifra de equipos bloqueados a la fecha asciende a tres millones, solo se registraron 497 casos de cuestionamientos de bloqueo.
La empresa Telefónica recibió 357 cuestionamientos y desbloqueó 118 equipos, Claro registró 98 cuestionamientos y desbloqueó 31; Bitel recibió 21 y no desbloqueó ninguno, Entel tuvo 21 y desbloqueó uno.
El cuestionamiento de bloqueo es un procedimiento mediante el cual el usuario puede solicitar el levantamiento del bloqueo de su equipo, siempre que pueda probar que el IMEI físico de su celular coincide con el IMEI lógico, para ello, debe acercarse a la empresa operadora con su equipo, su chip y su Documento Nacional de Identidad (DNI).