Nintendo pretende revolucionar la relación existente entre la televisión, la consola y el jugador gracias a la Wii U, un dispositivo de ocio electrónico que explota el emergente fenómeno de la segunda pantalla.
La Wii U, que llegará al mercado en el último trimestre del año, es una consola de «última generación» cuya «esencia» es su mando portátil dotado de pantalla táctil de 6,2 pulgadas.
El portavoz de Nintendo en España, José Arcas, explicó que el mando cambiará la experiencia de juego porque permite disfrutar de los títulos de forma simultánea en dos pantallas y llevar a cabo en cada una acciones diferentes.
Pero esta consola también hace posible jugar únicamente en la pantalla del mando y hace realidad el ‘juego asimétrico’, donde cada jugador percibe una información diferente.
Quien juegue con el mando, llamado «gamepad», tendrá siempre una experiencia diferente a la que tenga el usuario que utilice el control remoto convencional -los mandos de Wii también serán compatibles con Wii U.
El mando táctil de la consola también permitirá controlar la televisión e incluirá tecnología Near Field Communication (NFC) con el objetivo de hacer posible la interactividad entre objetos físicos y los videojuegos.
Además, Wii U incorporará un navegador de internet y contemplará el acceso a Miiverse, la red social de Nintendo que pondrá en contacto a jugadores de todo el mundo, con la que la compañía japonesa quiere dar un nuevo ‘salto social’.
Pese a que el juego comunitario es uno de los pilares de Wii U, el dispositivo también seducirá a los más juguetones, que podrán acceder por primera vez en una consola de Nintendo a sagas como Mass Effect, Batman, Assassin»s Creed o Ninja Gaiden.
Wii U saldrá a la venta en dos colores, blanco y negro, aunque por el momento la compañía nipona no ha fijado el precio de lanzamiento.
Fuente: Rpp