Todos los días patrullan las calles de Trujillo un promedio de 600 serenos de la MPT y muchas veces lo hacen solos porque no hay policías para que los acompañen, dijo el alcalde provincial Daniel Marcelo Jacinto, reiterando su pedido de más efectivos y que se refuercen las labores de inteligencia.
Fue tras reiterar la necesidad dar mayor seguridad a la población considerando el alto índice delictivo y de homicidios que hay y que en los últimos cinco años el promedio de homicidios es de 2,300 casos. “Es una cifra alarmante y es lamentable tener que decirlo, pero es algo que no ha cambiado en esta década. El problema que tenemos es que no hay efectivos policiales”, precisó.
Se refirió igualmente a la posibilidad que Ejercito pueda acompañar el patrullaje, señalando que en la provincia hay un policía por cada mil personas para atender la seguridad, cuando los estándares internacional son de uno por cada 250 o 300 personas. “Es por eso que nos está ganando la violencia”, dijo.
A nivel de región en lo que va del año hay 91 homicidios y a nivel de provincia 57. Sé que el nuevo general de la PNP está haciendo los mejores esfuerzos pero si no hay policías ¿cómo va a hacer un buen trabajo? se preguntó seguidamente.
Respecto al Patrullaje sin fronteras, indicó que ha retomado esto que inició el año 2014, que no se implementó en la gestión anterior, y que la MPT tiene en proceso un proyecto para adquirir camionetas y motocicletas.
Hemos firmado un convenio con los cuatro distritos que tienen los más altos índices delictivos, Huanchaco, La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora, donde se produce la mayor cantidad de homicidios. “Por ejemplo en La Esperanza a la fecha ya hay 20 homicidios”, manifestó.