En una ceremonia realizada en el distrito de Laredo, región La Libertad, el presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, entregó las primeras tres marcas colectivas exoneradas de pago por ley a agricultores afectados por el Fenómeno El Niño costero.
Se trata de las tres primeras marcas colectivas gratuitas que entrega el Indecopi, en el marco del Decreto Supremo N° 086-2017-PCM, que tiene como objetivo ayudar a los pequeños y medianos emprendedores de las zonas declaradas en emergencia por El Niño costero, para que participen en mejores condiciones en el mercado y realicen nuevos emprendimientos con los productos que cultivan.
Con la entrega de estas herramientas de propiedad intelectual, los agricultores y sus familias se proyectan con su propia empresa para comercializar productos a base de maracuyá, a través de las marcas colectivas Apremac, otorgadas por la Dirección de Signos Distintivos con el apoyo de la Oficina Regional del Indecopi La Libertad.
Indecopi precisó que los productores ahorraron más de 1,600 soles en derechos de trámite, considerando que presentaron tres solicitudes de registro de marcas colectivas sin abonar pago alguno por dicho concepto (estas fueron presentadas para distinguir “frutas en conserva, congeladas, secas y cocidas, pulpa de fruta”, “frutas frescas” y “zumos de frutas”); ello, sin perjuicio del ahorro correspondiente a la asesoría técnica que les fue brindada por la Dirección de Signos Distintivos, la cual fue gratuita.
Indecopi resaltó que estas marcas colectivas fueron otorgadas en solo 36 días hábiles, gracias a la simplificación administrativa iniciada por la institución, que también contempla el beneficio de la ‘Gaceta Electrónica’ que permite la publicación gratuita de las solicitudes de registro de marcas.
El Indecopi informó que las marcas colectivas son signos que distinguen productos o servicios ofrecidos por un grupo de personas, unidas legalmente en una asociación u otro tipo de organización, y que comparten alguna característica común, como el origen geográfico, forma de cultivo, métodos de manufactura, entre otras.