Un moderno aplicativo web que permitirá seguir mejorando la gestión en el Gobierno Regional de La Libertad se termina de instalar en este organismo. Se trata del Sistema de Información Regional (SIR), que es un mejorado tablero de control y semáforo desde donde se podrá monitorear cómo evolucionan las actividades y proyectos programados.
Este sistema es parte del Plan Concertado Regional y cuenta con indicadores que permitirán observar en tiempo real cómo van los procesos, sus avances y resultados y si en el camino surgieron entrampamientos para buscarle la solución que corresponda y dinamizar su marcha.
El SIR es una plataforma web de apoyo al planeamiento regional y el funcionamiento de observatorios regionales que permitirá la interacción de los diferentes usuarios con los responsables de las dependencias del Gobierno Regional que interactúan con la finalidad de promover el desarrollo.
En reunión con funcionarios del GRLL y especialistas del Ministerio de Economía y Finanzas -que está apoyando la implementación de este sistema-, el gobernador regional, Luis Valdez Farías, adelantó que su puesta en funcionamiento hará más dinámica, moderna, transparente y eficiente la gestión.
Para ello pidió que los funcionarios involucrados ingresen la información necesaria a la brevedad, para que a partir del próximo mes el aplicativo funcione a plenitud.
“Ahora, cuando estamos en reunión con autoridades pedimos que los gerentes relacionados con la información para ver por ejemplo cómo van algunos proyectos vengan de la sede central en la urbanización Santa Inés hasta la Casa de Gobierno, en la plaza de armas, pero desde el otro mes, ingresando al aplicativo podremos conocer todo lo que sea necesario desde una computadora”, dijo.
El mandatario recalcó que a través de un sistema de indicadores el SIR permitirá evaluar si se está cumpliendo con lo proyectado e igualmente se podrá alinear acciones estratégicas, actividades o proyectos, generando así mayor eficiencia y mejores resultados
Este aplicativo es instalado con apoyo del MEF en los gobiernos regionales de Arequipa, Lima, Cuzco y La Libertad, siendo en este último lugar donde está más avanzado, dijo por su parte uno de los funcionarios del citado ministerio.