En reunión de trabajo con el alcalde y regidores de Virú, directores de instituciones educativas de la provincia y el gerente regional de Educación, Rafael Moya Rondo, se abordó la necesidad de cubrir la brecha de 142 plazas docentes para la provincia que se requiere para cubrir la demanda de este año.

Virú es una provincia con alto crecimiento demográfico por el traslado de familias de lugares vecinos, principalmente del ande, debido al auge de la agroindustria y agroexportación y eso incrementa la demanda de vacantes escolares, explicó la autoridad educativa al término de la reunión efectuada en la Casa de Gobierno Regional.

“El crecimiento poblacional es fuerte debido principalmente a la migración de la población de Julcán y Santiago de Chuco. El auge agrario originó el incremento de una población escolar que demanda la atención inmediata de profesores, sobre todo de nivel primario”, remarcó.

Agregó que ante tal situación, se reunió con el alcalde provincial de Virú, Ney Gamez, algunos regidores y directores de los planteles educativos más importantes, analizando la contingencia frente a la demanda de plazas docentes.

Moya Rondo explicó seguidamente que de las 142 plazas que se necesita actualmente, 54 serán cubiertas por las que el Ministerio de Educación acaba de asignar para este año. Respecto a las demás, adelantó que se está viendo la posibilidad de cómo se financian, porque ya no hay posibilidad de atenderlas con más plazas orgánicas.

“Vamos a ver estadísticas para asegurar que todos los profesores estén el primer día de clases. Buscaremos que el gobierno local o la empresa privada puedan contribuir a la solución del déficit. Esto se hará en coordinación del Gobierno Regional con el Gobierno Municipal y para ello vamos a volver a reunirnos este viernes”, agregó.

Comentarios