Futuros profesionales participaron en seminario de actualización en ingeniería

Con la masiva participación de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de todas las especialidades de la Universidad César Vallejo, culminó el seminario de actualización Ingeniería en el Perú: “Aportes al desarrollo y competitividad”.

futuros-profesionales-participaron-seminario-actualizacion-ingenieria

“La convocatoria fue masiva y estuvieron presentes estudiantes de todas las especialidades del primero al décimo ciclo y lo mejor es que han planteado sus preguntas e inquietudes a los especialistas”, dijo el Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad César Vallejo, Luis Carlos Delgado Arana.

Explicó que uno de las exposiciones que mayor interés generó entre los asistentes, fue el tema de las contrataciones y adquisiciones con el Estado, puesto que se desconoce el procedimiento de trabajo para alcanzar la fase de licitación de una obra.

“Una vez ganada la obra se tiene analizar el proyecto, como se diseña el perfil de inversión pública y después se tiene que planificar como lo ejecutas. Esto fue disertado por el ponente Miguel Solano Ortíz de manera magistral”, puntualizó.

Agregó que uno de los puntos importantes en este ciclo de ponencias fue que los estudiantes de ingeniería Civil escucharon las conferencias de la especialidad de Ingeniería Industrial, éstos a su vez la de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y a su vez todos en conjunto, las charlas de Agroindustrial.

“Los trabajos en una empresa son multidisciplinarios y nuestros chicos van a tener conocimientos generales de todas las carreras. Esto lo vamos a estar programando año a año porque es necesario la constante actualización y capacitación”, acotó.

Otro de los puntos abordados en las exposiciones fue el tema relacionado al impacto ambiental que por estos días estuvo centrado en la COP20 realizado en la ciudad de Lima. Añadió que también los especialistas informaron sobre el particular poniendo especial énfasis en el trabajo del cuidado medioambiental que es básico para el desarrollo de los pueblos.

Comentarios