El Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, a través de la Unidad de Promoción y Participación Ciudadana y el componente social del Proyecto del Conjunto Amurallado Martínez de Compañón, realizó la actividad de pintado de muros con iconografía Chimú en la institución educativa 81766 – Las Lomas, ubicada en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo.

La actividad consistió en que los estudiantes, a través de la técnica del pincel, les dieran color a las figuras que previamente habían sido dibujadas en los dos murales.

El primero, con una extensión de siete metros aproximadamente, fue decorado con 54 peces; mientras que de aproximadamente tres metros tenía 10 ardillas, iconografía que se encuentra en alto relieve en el conjunto amurallado Nik An, antes palacio Tschudi, el único abierto al turismo en todo el Complejo Arqueológico Chan Chan.

Los colores rojo y marrón fueron los que usaron los alumnos de la referida institución educativa, para el pintado de estos murales con iconografía chimú.

La directora de esta institución educativa, Juana Armas Palacios, destacó el trabajo de sensibilización realizado por parte del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, debido a que sus alumnos, quienes en su mayoría son de pobreza y pobreza extrema, han tenido la oportunidad de conocer más sobre la cultura Chimú y su importancia de protegerla.

En total fueron 90 los escolares que participaron de esta actividad, cuyo lema es «Juntos remembrando la iconografía Chimú».

Víctor Vallejo, Jefe de la Unidad de Sensibilización y Participación Ciudadana del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan, informó que estas labores continuarán para beneficiar a muchos más escolares.

Comentarios