Ciencias Sociales de la UCV inician talleres de gestión empresarial en colegios

La Escuela de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad César Vallejo, dentro de sus actividades de proyección y servicio a la comunidad, ha iniciado en las instituciones educativas de la región, el programa de Gestión Empresarial “EMPRESARIOS JUNIORS EN ACCIÓN”, con el objetivo de capacitar a la juventud estudiosa, fortalecer sus conocimientos de empresa y generar en ellos el espíritu de ser futuros empresarios, así como generar el autoempleo y, por ende, sus propios ingresos.


La Mg. Mabel Otiniano León, Directora de la Escuela de Administración; indicó que la crisis social, económica, cultural y, especialmente de valores que vive nuestro país, nos compromete a seguir trabajando y ha desarrollar nuevas estrategias que busquen formar una juventud más competitiva y audaz, pues están inmersos en la globalización, el avance de la tecnología y la información, buscando alternativas de desarrollo social, económico y cultural.

“La meta es generar futuros empresarios, con mentalidad ganadora y una clara visión de contribuir con sus aportes al desarrollo de la región y el país. Esta tarea se debe iniciar desde los colegios secundarios, con quienes formamos una alianza estratégica a través de la firma de un convenio interinstitucional para lograr los objetivos y responder con optimismo a la situación coyuntural del país”, indicó Otiniano León.

El programa de gestión empresarial “Empresarios Juniors en Acción”, se desarrolla con alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, con talleres en cada una de las sesiones, desarrollando los contenidos que especifica el nuevo Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular, en el área de Educación para el Trabajo. Las sesiones contemplan temas desde la generación de habilidades emprendedoras y empresariales, el desarrollo del Plan de Negocios y la puesta en marcha de la idea de negocios, donde los participantes apliquen lo aprendido.

Los talleres son ejecutados por docentes-facilitadores de la Facultad antes mencionada, los cuales utilizan metodologías activas – participativas basadas en el aprender haciendo, permitiendo a los jóvenes descubrir su creatividad en las ideas de negocio que generan.

A través de esta iniciativa la Universidad César Vallejo, reafirma su compromiso en seguir trabajando por la Educación de los jóvenes, y agradeciendo a los Directores de las Instituciones Educativas quienes abren sus puertas para capacitar a los adolescentes, compartiendo esta noble tarea de educar.

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.