A través del Centro Regional de Capacitación del Proind, del Gobierno Regional de La Libertad, en lo que va del año se ha capacitado a poco más de 15 mil personas, entre cursos pagados y seminarios talleres gratuitos relacionados a gestión pública, gestión empresarial, cursos técnicos y de computación.
El Centro Regional de Capacitación también se descentraliza y este año realizó actividades en Chocope, Chicama, Florencia de Mora, Víctor Larco, Razuri, Pacanga, Salaverry, La Esperanza, Chao, San Pedro de Lloc, penal de El Milagro, El Porvenir y Laredo.
Para estudiar en Proind no se necesita ningún documento, solo el DNI. El 60% de alumnos son mujeres, demostrando que ha crecido la participación femenina en las diversas actividades productivas y manufactureras del país.
También se enseña Soldadura (eléctrica y autógena, estructuras), electricidad (en edificaciones, industrial y automotriz), confecciones (ropa deportiva y para niños, en licra, lencería fina), carpintería en melamine, diseño y patronaje de calzado, cosmetología, industrias alimentarias (repostería, gastronomía, pescados y mariscos, postres, helados y cremoladas, pastelería y panadería, preparación y decoración de tortas, parrillas), mecánica de torno, industria del arte (bijoutería, joyería fina, productos de limpieza y aseo, manualidades), serigrafía y estampados, gestión empresarial, marketing y ventas.
Los cursos de Computación tienen una duración de 1 a 6 meses y son: Ms oficce (word, excel profesional), diseño gráfico (corel draw, adobe pothoshop, Iilustrator), adobe, ensamblaje, mantenimiento y reparación de Pc´s, entre otros.
Al finalizar el curso, se otorga un certificado a nombre del Gobierno Regional, registrado y válido ante el Ministerio de RR. EE., en caso que el alumno viaje al extranjero.
Los interesados pueden obtener mayor información y matricularse en Av. España 1800, local del Proind, 1º piso (al costado de Apiat), de lunes a viernes de 7:30am a 8:00pm.