Por la elevación de la temperatura ambiental, los alimentos preparados que se venden al público pueden sufrir una rápida descomposición, afectando la salud pública. Esta realidad la tiene en cuenta la subgerencia de Salud de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), lo que obliga a un mayor trabajo en el análisis del agua y alimentos.
Brigadas de personal que labora en la subgerencia de Salud realiza a diario una vigilancia sanitaria de alimentos en restaurantes y afines, tomando muestras de los alimentos para someterlos a un análisis microbiológico en el laboratorio de la MPT, indicó Julio Torres Vigo, subgerente de Salud.
También se ejecuta diariamente una vigilancia sanitaria sobre el agua potable en hoteles, hostales y centros de hospedaje. Se toman las muestras de agua, las que son sometidas a un análisis microbiológico para determinar si son aptas para el consumo humano o para deshacerse de ellas y realizar una limpieza y desinfección de cisternas.
Asimismo se ejecuta una vigilancia sanitaria de las aguas de mar en las playas del litoral costero de nuestra provincia. Después la MPT hace público los resultados para prevenir a los pobladores que acuden a las playas declaradas no aptas para los bañistas.
En la información alcanzada a la gerente de Desarrollo Social de la MPT, Tania Baca Romero, durante octubre pasado se analizaron en el laboratorio 60 muestras de aguas marinas, 77 muestras de agua potable tomada en restaurantes y hostales y 4 muestras de las aguas del río Moche.
También 25 muestras de alimentos de restaurantes, 19 muestras de otros establecimientos y 9 muestras de alimentos que se expenden en kiosco escolares, así como se analizaron 70 muestras de leche fresca.