transformacion digital - Resultados de la búsqueda

Si no estás satisfecho con los resultados, por favor intenta otra consulta.

Especialistas en transformación digital llegan a Trujillo

0
La transformación digital se ha convertido en un desafío para el mundo empresarial, puesto que significa no solo la elaboración de nuevos productos o...

Empresarios liberteños participan de la III Feria de Transformación Digital

0
Más de 250 empresarios participaron de la ‘III Feria de Transformación Digital: Masificación de Comprobantes Electrónicos’, organizada por la Cámara de Comercio de La...

¿Qué es la nube y cómo puede ayudar a la transformación digital de tu...

0
Antes de la existencia de internet, las empresas destinaban grandes recursos en hardware (equipos físicos de computación, electrónicos, discos duros, etc) para para almacenar su información. Durante aquellos tiempos en que el uso de Internet comenzaba a generalizarse y la recomendación obligatoria para las compañías que deseaban optimizar su modelo de negocio y llegar a cada vez más personas era que tener una página web bien diseñada y programada tomando en cuenta el SEO. Como resultado es que hoy quien no está en Internet no existe.

Los 5 retos que impone la transformación digital en la logística

0
Las nuevas tecnologías y el auge de la conectividad están impulsando el comercio electrónico y éste a su vez está revolucionando esta industria. Por otro lado, la necesidad de optimizar las operaciones logísticas en el actual entorno de competitividad creciente, está haciendo cada vez más necesaria la implementación de nuevas herramientas de gestión y metodologías de mejora continua en todos los procesos. El sector de la logística y el transporte crece a pasos agigantados y se ha posicionado incluso entre los primeros en términos de creación de empleo.Entonces ¿a dónde se dirige el futuro de esta área empresarial?

La transformación digital del sector salud

0
En la situación actual del sector salud a nivel mundial se viven dos realidades paralelas que coexisten conforman la estructura de procesos y servicios que esta ofrece a los pacientes: El crecimiento y la tecnificación imparable de procedimientos médicos y de técnicas diagnósticas (incluidos la robotización de algunos procedimientos verdaderamente complejos); los avances sorprendentes en los materiales de uso clínico (algunos de ellos generados con impresoras 3D), el uso de medicamentos inteligentes o la terapia genética; y por otro, el contraste con métodos organizativos tradicionales y burocráticos, con procesos de negocios lentos, inflexibles, y en la mayoría de los casos, aislados y desconectados de su realidad.

La transformación digital, una oportunidad extraordinaria para las empresas

0
La transformación digital es una oportunidad extraordinaria para las empresas que les permite aprovechar la conectividad, las tecnologías digitales y la innovación para llegar más lejos y hacer más rentable su operatividad, consolidar su modelo de negocio y mantener las ventajas competitivas. La transformación digital es un proceso, más que necesario, imprescindible para todas las empresas, y supone una oportunidad única para el crecimiento de cualquier compañía. De hecho, la digitalización tiene un impacto directo en el desarrollo empresarial, tanto a nivel cuantitativo como a nivel cualitativo.

Los Contadores y la Transformación Digital

0
La actividad de los Contadores de hoy difiere mucho de aquella imagen de un trabajador operativo sumergido en interminables torres de facturas, recibos y pagarés. La era digital representa un reto para los Contadores, dado que su entorno y la sociedad cambiaron. En los años 80 se comenzó a profundizar en este tema, a sistematizar el proceso rudimentario de llevar los libros de Contabilidad, debido a la aparición de la computadora y el software. Sin embargo, muchos profesionales contables se resistieron a crecer con la tecnología, cosa que hoy no ocurre. El Contador en los últimos años ha mostrado un marcado interés en ir a la vanguardia, aquellos que no lo hicieron están ahora limitados para ejercer de manera eficaz su trabajo.

Los gimnasios y la transformación digital

0
Antes, fijarse en los estilos de vida de los clientes así como en sus expectativas era una cuestión secundaria para cualquier gimnasio. Se concentraban en la implementación y compra de máquinas y ponerlas en cualquier lugar, una sala o hasta una cochera y esperar que la gente vaya a solo hacer ejercicio. Con el tiempo y con la aparición de tecnologías junto con el nacimiento de una nueva generación que se preocupa por su aspecto físico, salud y digitalmente activa ha hecho que la realidad este conformada ahora por una mezcla de deportistas de la vieja escuela y los deportistas millenials.

Los servicios profesionales y la transformación digital

0
La revolución tecnológica ha afectado de lleno a las empresas y, con ellas, han empezado a surgir nuevas necesidades de empleo que demandan tanto perfiles novedosos como profesionales adaptados al nuevo entorno.

La transformación digital y el sector hotelero

0
La industria hotelera no escapa a la transformación digital. El avance de las tecnologia cada vez más "Smart", da lugar a una condición del mercado: Si los hoteles no se encuentran presentes digitalmente no existirán para los usuarios. Las empresas tienen que ir adaptándose a la digitalización si no desean perder gran parte de su mercado.

Transformación digital para abogados

0
Es una realidad que en el mundo globalizado está ya totalmente inmersa en la digitalización, y los clientes demandan inmediatez y facilidad en cualquier gestión. Por eso, solo los profesionales jurídicos que sean capaces de ofrecer los servicios más eficientes y las mejores herramientas tecnológicas podrán satisfacer las expectativas de estos nuevos clientes y lograrán sobrevivir en el nuevo mundo digital.

Como iniciar la transformación digital de mi empresa

0
Actualmente son pocas las empresas que cuestionan las ventajas de la digitalización y la necesidad de iniciar el proceso. Pero muchas directivos o emprendedores no saben como deben empezar ni dónde deben invertir y de allí que salga la gran pregunta ¿Como iniciar la digitalización de mi empresa? En un mundo comercial vivimos un presente protagonizado por el cambio constante en el que las nuevas tecnologías y los nuevos modelos de negocio van generando cambios de forma continuada.

Barreras que impiden la transformación digital en las empresas

0
En este momento, la tendencia de pasar de lo físico a lo digital está dada. Siendo así las empresas deben adecuarse a un mercado cambiante para seguir subsistiendo. Ahora, la conectividad, automatización y el análisis de la información dejaron de ser un enemigo y se han vuelto el mejor aliado para salir airosos de estas situaciones.

¿Qué es la transformación digital?

0
La transformación digital la ha impuesto la creciente demanda de los consumidores por obtener experiencias digitales simples e integradas a través de los diversos canales de servicio. Por otro lado, esta transformación ahora es posible gracias a las diversas revoluciones tecnológicas que permiten a las empresas digitalizar todos los procesos de sus negocios.

Caja Trujillo supera los s/ 25 millones en créditos digitales

0
La transformación digital es una de las prioridades para la microfinanciera, la aparición de la pandemia hizo que esta acelere sus proyectos a pasos...

Sin salir de casa: Paga tu recibo de luz de manera digital

0
Ante el aumento de los casos de Covid-19 y las nuevas restricciones dadas por el Gobierno, es recomendable salir poco de las viviendas para...

Hidrandina implementa moderno sistema de gestión documental digital

0
Una gestión más eficiente de documentos internos y externos permitirá el Sistema de Gestión Documental Digital - SIGEDD que implementará la empresa Hidrandina, quien, de...

Especialista de la CCLL señala que dos de cada diez empresas utilizan tecnología digital

0
Las empresas latinoamericanas aún enfrentan un importante reto en transformación digital, “según el estudio de Real Time Management, solo dos de cada diez empresas...

Director de Escuela de UCV indica que las empresas apuestan por gestión digital para...

0
Según expertos, al 2024 el 90% de empresas en el Perú habrán invertido y acoplado sus procesos empresariales a formatos digitales. “La transformación digital se...

MINEDU desarrollará programa de escuelas digitales

0
El Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará un programa de escuelas digitales para que las instituciones educativas públicas cuenten con las condiciones tecnológicas y los...

¿Qué es el Coeficiente Digital?

0
En los últimos 10 años, el concepto de "digital" ha cambiado la forma y los estilo de vida de las personas, y cuando hablamos de todas incluye a las familias y empresas, no importa su tamaño. Por ejemplo, los niños ya hacen uso de la tecnología al jugar con un smartphone o una tablet, y es que es bien sabido que los niños logran un mejor manejo que los adultos porque desde que nacen están rodeados de dispositivos con los que poder interactuar. Mientras, sus padres, han tenido que sufrir un quiebre de aprendizaje y adaptarse a los nuevos tiempos.

El sector inmobiliario y la necesidad de transformarse digitalmente

0
La digitalización del sector inmobiliario, fue una opción,ahora es una necesidad en un mundo cada vez más conectado, en donde los profesionales no tienen otra opción: digitalizar o desaparecer. En este contexto, agencias, notarios, arquitectos, artesanos: todas las profesiones que giran en torno al sector se vuelven digitales. Por ejemplo algunos agentes de bienes raíces de hoy en día usan un sitio web para presentar sus productos y servicios. El sitio se adapta cada vez más a la tecnología de diseño responsivo, lo que hace que se pueda buscar en todos los medios con conectividad a Internet, actualizándose regularmente con nuevos anuncios. Agregado a esto está el creciente uso de redes sociales y sistemas de mensajería instantánea a través de Internet, con lo que la transformación digital está casi completa.

¿Por qué tu negocio necesita un plan de marketing digital?

0
A diferencia de los años 90 del siglo pasado, actualmente las personas mantienen mayor contacto con la tecnología, específicamente con los dispositivos digitales. Esto gracias a su portabilidad. Es por ello, que personas de todas las edades optan por poseer al menos un dispositivo digital, ya sea; laptops, tablets o smartphones. La época en la que solo se tenía acceso al internet por medio de las computadoras casera ya fue desfasada por los dispositivos antes mencionados.

La Inteligencia Artificial en el Marketing Digital

0
La Inteligencia Artificial (IA) ha despertado la revolución tecnológica de los sistemas informáticos “humanos”, que además de tener la capacidad de aprender por sí mismos, se ven despojados de limitaciones. La tecnología no deja de avanzar y en los últimos años hemos experimentado cambios al más puro estilo futurista, rozando incluso la ciencia ficción con sus innovacione, etc. Entre ellos cabe destacar el papel de la Inteligencia Artificial (IA), que ya ha conquistado en mundo del Marketing con sus recursos y herramientas. De hecho, este 2018 vendrá cargado de nuevas tendencias que revolucionarán a todo marketer interesado en el mundo de las TIC.

Ventajas de la digitalización en los restaurantes

0
Aproximadamente cuatro de cada cinco operadores de restaurantes coinciden en que la tecnología puede ayudar a que los restaurantes sean más productivos, aumentar las ventas y proporcionar una ventaja competitiva. Las soluciones digitales juegan un papel en la creación de un entorno de restaurante innovador y el cierre de esta división será una prioridad para el sector en el futuro. Una extensa encuesta de la National Restaurant Association (NRA) en más de 500 operadores de restaurantes, patrocinada por American Express, encontró diversas tasas de adopción entre los segmentos de la industria de restaurantes y las categorías de propiedad.

¿Qué es el Marketing Digital?

0
Los tiempos han cambiado, los consumidores clientes y maneras de comunicar y hacer negocios también. Y es que la tecnología en las manos de los usuarios, tiene mucho que ver en ello.

Beneficios que aportará la transición energética al Perú

0
En noviembre del 2021 el Perú renovó su compromiso de acelerar la transición energética impulsando el uso de las energías renovables. Una medida fundamental,...

Ciberseguridad: ¿por qué es vital para una pyme proteger sus datos?

0
Una de las consecuencias que trajo consigo la pandemia ha sido el crecimiento de la transformación digital, sobre todo el de las empresas que...

Nueva estrategia: los videojuegos ayudan a combatir la crisis climática y otras amenazas

0
Un estudio independiente canadiense Breaking Walls(BW) ha creado un videojuego para que los defensores del medio ambiente transmitan mensajes sobre la crisis climática y...

Mypes: Cómo emitir facturas electrónicas desde plataformas seguras y sólidas.

0
Un importante sector de las micro y pequeñas empresas (mypes) continúa utilizando la plataforma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat)...

Sunarp atendió 469,160 solicitudes de inscripción de títulos durante marzo 2022

0
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos atendió, durante marzo de este año, un total de...

32 EEN “Resiliencia para retomar la senda del desarrollo” evento empresarial organizado por la...

0
Con la denominación “Resiliencia para retomar la senda del desarrollo” se inicia este martes el 32. ° Encuentro Empresarial del Norte (EEN), el más...

Una demanda exponencial: ¿Por qué capacitarse de forma virtual?

0
La demanda por la educación a través de las plataformas digitales ha sido exponencial en las últimas dos décadas, y no sólo entre el...

Sineace presenta estudio sobre las buenas prácticas de la educación superior a distancia

0
Las experiencias de educación a distancia de ocho (8) instituciones peruanas de educación superior, así como de (5) universidades extranjeras puede encontrarlas en el...

Promueven la instalación de la mesa sectorial para certificar competencias en TIC

0
Con miras a impulsar la certificación de las personas que en su quehacer laboral hacen uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC),...

Cámara de Comercio de La Libertad realizará su primera Asamblea General de Asociados virtual

0
Tras haber realizado la primera edición 100 % virtual del Encuentro Empresarial del Norte, la Cámara de Comercio de La Libertad anuncia la próxima realización...

Docentes del Babson College y del Kibbutzim College for Education participarán en la Cumbre...

0
Expertos en formación del emprendimiento de Estados Unidos, México e Israel serán los ponentes de la tercera edición de la Cumbre de Académicos 2020...

Debemos formar estudiantes con las competencias que requiere el nuevo mercado laboral

0
En este contexto de pandemia, el mercado laboral exige capital humano con competencias digitales, sociales y cognitivas avanzadas que permitan a las empresas enfrentar...

Minedu: Este es un año escolar diferente, pero no es un año perdido

0
Para la gran mayoría de niños de primaria y secundaria, este es un año escolar diferente pero no es un año perdido, pues la...

Contraloría establece el uso obligatorio de la Casilla Electrónica

0
En el marco del proceso de modernización tecnológica y transformación digital, la Contraloría General de la República, ha emitido la Resolución de Contraloría Nº...

Aprendo en casa, conoce aquí los recursos que ofrece el sitio web

0
Ante el anuncio de que las clases no presenciales se iniciarán el próximo lunes 6 de abril, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a...

Grupo El Comercio y Credicorp firman alianza para beneficiar a PYMES

0
En el Perú el mercado de e-commerce representa tan solo el 0.2% sobre el total de ventas y se ubica por debajo de otros...

George Forsyth participará en el 30° EEN en Trujillo

0
En un espacio de análisis y debate de la realidad del momento, la Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional...

Empresas no suelen apostar por una cultura organizacional ágil

0
La era digital ha llevado que las empresas inviertan en tecnología de punta, junto a la implantación, dentro de ellas, de una cultura organizacional...

El evento más grande de Customer Experience de Latinoamérica llega al Perú

0
El evento más grande de Customer Experience de Latinoamérica llega este año al Perú, que reunirá a los CEO, directores, gerentes y ejecutivos de...

CCLL y CONFIEP proyecta que el 30° EEN superará ediciones anteriores

0
La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), anunciaron que este año el ’30° Encuentro...

¿Qué es y para qué sirve el Networking?

0
Los emprendedores esta buscando constantemente nuevas alternativas para dar a conocer su negocio o servicio profesional, pero a veces se encuentran con limitaciones económicas que les impiden poder apostar por estrategias masivas de comunicación, y aquí es donde el networking funciona.

Entel Empresas Summit brinda herramientas claves para agilizar negocios trujillanos

0
De la mano del consultor argentino Jonatan Loidi y de la representante de la conocida aplicación de reparto Glovo, Claudia Rivasplata, se realizó el Entel...

Consultor internacional Jonatan Loidi capacitará a Pymes de Trujillo

0
Para hacer negocios exitosos son necesarios dos factores: la agilidad y la transformación digital, especialmente para las pymes que necesitan adecuarse a los nuevos...

Proyecto de banda ancha alcanzará a 730 localidades y 959 instituciones públicas de La...

0
Iniciará el proyecto para instalar la banda ancha en La Libertad, el cual está a cargo del consorcio YOFC Perú SAC, con lo que...

Los OSE como aliados de SUNAT facilitan la masificación de la facturación electrónica

0
El proceso de masificación de la factura electrónica realizado por la SUNAT y la incorporación de los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) como aliados...

Así se llevó a cabo el desarrollo de la Feria Laboral UPN

0
A través de conferencias y charlas a cargo de representantes de empresas reconocidas del país, se llevó a cabo el desarrollo de la “Feria...

UCV organiza el seminario “B2B Empresas Colaborativas 4.0”

0
Industria 4.0, conocida como la cuarta revolución industrial, es el nuevo concepto que está repercutiendo en el devenir organizacional de las principales empresas internacionales. Este...

La franquicia. Origen y por qué las empresas las siguen usando.

0
Uno de los caminos más sencillos a la hora de emprender un negocio es abrir una franquicia. Aunque para muchos puede suponer una gran inversión, debemos tener en cuenta todos los recursos y esfuerzos que se ahorran en la puesta en marcha de una marca propia. Además, no todas franquicias...

Caja Trujillo inicia el camino a la modernidad de sus servicios

0
Con el objetivo de brindarles un mejor servicio a sus clientes y ser competitivos en la era digital, Caja Trujillo inició la construcción de...

UCV en convenio con Microsoft y CISCO entregan certificados internacionales

0
Tras el análisis de un informe de empleabilidad a nivel nacional, la Dra. María Quiroz Alcalde rescató que actualmente las empresas buscan en su...

¿Por qué son importantes las apps en las empresas?

0
En la última década, las apps móviles se han posicionado como unas de las herramientas más eficaces para las empresas, especialmente en el campo del e-commerce. Y no es para menos, pues las aplicaciones facilitan la vida de los usuarios, promueven la interconectividad y mejoran la experiencia en la adquisición de productos y servicios.

¿Qué es y cómo puedes aplicar el Benchmarking?

0
El benchmarking es un proceso que se desarrolla de manera sistemática para la evaluación de mecanismos de trabajo, servicios y productos a través de comparaciones. Su finalidad es aportar datos de interés para la toma de decisiones, permitiendo que las empresas identifiquen cuáles son los casos de éxito y de este modo estén en condiciones de perfeccionar sus estrategias.

¿Qué significa administrar una empresa?

0
Saber gestionar no es tarea sencilla, hacerlo bien, implica tener en cuenta una gran cantidad de variables, para lograr un sistema de organización fuerte, que contemple básicamente el objetivo de la compañía y el control preciso de ganancias y gastos, alcanzar una estabilidad que permita luego afinar las políticas relacionadas con la calidad y forma de trabajo del personal, la relación de la empresa con el lugar donde está instalada y su responsabilidad social, que luego será exigida y refleja en la gestión por los directivos y los productos y servicios que reciba el segmento o target.

Claro Empresas realiza el I Workshop de Soluciones Empresariales Cisco Meraki en Trujillo

0
Con el compromiso de promover el futuro de las organizaciones en el Perú hacia la transformación digital, Claro Empresas y Cisco organizaron el I...

¿Qué es y qué aporta el Business Intelligence a los negocios?

0
En el mundo de la gestión empresarial son muchos los conceptos que van surgiendo para mejorar el rendimiento de las empresas. En este sentido hoy tenemos que hablar de Business Intelligence como un concepto principal que se ha ido asentando dentro del conjunto de actuación de las empresas para poder cumplir los objetivos fijados y seguir elaborando estrategias de mejora de cara a los clientes y a la propia producción. Es habitual escuchar, hoy en día eso de la “inteligencia de negocio” pero ¿sabemos en qué consiste exactamente? Veamos qué es Business Intelligence.

Claro Negocios apuesta por el desarrollo de las pymes en Trujillo

0
Claro Negocios realizó un especial encuentro con los ejecutivos de Google; quienes presentaron los principios de innovación de la plataforma, con el objetivo de...

UPAO realiza encuentro universitario tributario y aduanero

0
Con la finalidad de ofrecer una visión clara de sus obligaciones y derechos sobre tributación, la Escuela de Contabilidad de la Universidad Privada Antenor...

CCPLL realiza exitosa primera edición de Encuentro Estudiantil

0
La Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL) organizó el 1.º Encuentro Estudiantil: ‘Innovación y Desarrollo’ que reunió en su sede institucional...

Se desarrolla la Semana de Ingeniería y sus nuevas tendencias en UPN

0
La Universidad Privada del Norte a través de la Facultad de Ingeniería desarrolló el evento académico “Semana de Ingeniería 2018”, la cual tuvo participación...

¿Qué es y cómo elegir el más adecuado Software de Gestión Empresarial?

0
Conforme crece tu empresa se requerirá mejorar la gestión interna para garantizar la eficacia de todos los procesos y la comunicación entre cada uno de los departamentos. Gracias a los avances en la tecnología, las mejoras a la gestión son más fáciles de implementar con el uso de sistemas informáticos diseñados para el manejo de la información y gestión de procesos, que inclusive tendrán una gran influencia en la toma de decisiones para tu negocio a los que se les conoce como Software de Gestión Empresarial. Un Software de Gestión Empresarial, es un sistema informático compuesto de un conjunto de aplicaciones utilizadas por las empresas para realizar la gestión de gran parte de sus procesos administrativos y operativos, que van desde la producción o planeación de los productos y servicios, pasando por la logística general, hasta la entrega de los productos a los distribuidores o al cliente final.

Efectos de la Robótica en la Revolución Industrial 4.0

0
Actualmente ya vivimos una era marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, puesto que se anticipan cambios estructurales en el mundo que conocemos, y por lo tanto en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Así como la tercera revolución industrial partió de la llegada de la electrónica transformando la tecnología de la información y las telecomunicaciones, ahora con la automatización total de la manufactura mediada por los avances de la inteligencia artificial debidos a la ingeniería genética y las neurotecnologías, en las próximas décadas habrá un cuarto giro o revolución que cambiará radicalmente la estructura del empleo, con grandes consecuencias sociales, económicas y ambientales. El uso de robots para sustituir a trabajadores, un proceso que cobra fuerza en esta cuarta revolución industrial conocida también como Industria Inteligente, Industria del futuro o Revolución Industrial 4.0, la cual traerá consigo que muchos cambios en los modelos de producción de las grandes empresas como por ejemplo el que las fábricas que se trasladaron a países en desarrollo en busca de mano de obra más barata acaben regresando al lugar donde tiene su sede la empresa matriz.

Mincetur ofrece descuentos de hasta 50% por el Día Mundial del Turismo

0
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció que se ofrecen paquetes turísticos a nivel nacional con ofertas de hasta 50% de descuento con...

La Inteligencia Artificial y la composición musical

0
La tecnología ha ayudado muchísimo en los diferentes placeres, artes de la vida humana y por su mismo desarrollo progresivo, su alcance e influencia esta se ha incrementado hasta el punto de influenciar a otros campos, como es el de la música. En general, todo tipo de tecnología que involucra a las artes musicales se llama tecnología musical. Este tipo de tecnología utiliza dispositivos electrónicos y programas informáticos para la reproducción, grabación, composición y funcionamiento de este arte. Sin embargo, en ésta era digital, los avances tecnológicos han dado a luz a lo que se conoce como Inteligencia Artificial, si en donde se le da "conciencia" a las máquinas a través de algoritmos matemáticos complicados para ser entendidos por cualquier mortal, los cuales no solo permitirán agilizar los procesos de producción musical sino que también serán los de la composición misma.

Coordinador de UPN explica las oportunidades de las empresas gracias a las Tics

0
En la actualidad el uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (conocidas como TICs) han generado un valor agregado y competitivo para las...

Banco de la Nación está elaborando un plan para apoyar proyectos de Inversión Pública

0
El presidente del Banco de la Nación (BN), Luis Arias, señaló que la entidad está elaborando un plan para apoyar proyectos de inversión pública...

MPT realizará taller sobre de redes sociales y emprendedores

0
La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), por intermedio de la Oficina de Innovación, desarrollarán este miércoles 20 de diciembre el taller denominado “Implicancia de...

La penetración de Internet móvil sube de 40% a un 60% en Perú

0
La penetración de Internet Móvil en Perú subió de 40% a un 60% en los últimos tres años, lo cual impacta en el acceso...

Startups peruanas aceleran su crecimiento usando tecnología

0
Debido a la importancia que han adquirido los startups en el país y el mundo, Microsoft comisionó un estudio a la Asociación Peruana de...

10 tendencias tecnológicas que implementarán las empresas peruanas

0
Es indiscutible que la tecnología sigue cobrando relevancia en la vida de un mayor número de personas, a través de distintas soluciones que diseñan...

Edu Experience: “Encuentro de Maestros”, presenta su tercera edición para la capacitación de docentes...

0
La Universidad César Vallejo presenta este 9 de julio, el Encuentro de Maestros denominado “Edu Experience”, y contará con la ponencia de expertos nacionales...

Edu Experience 2021 capacitará a directores de colegios del Perú

0
Los retos y la nueva forma de educación que trajo consigo la Covid-19, han originado que los docentes de nuestro país busquen actualizar sus...

Conoce las diez carreras mejor pagadas a jóvenes egresados de universidad

0
En un contexto cada vez más cambiante, uno de los indicadores para que los jóvenes tomen una acertada decisión sobre la profesión a estudiar...

Formación de competencias enfocadas al entorno dinamiza las economías locales

0
La formación de competencias enfocada en las necesidades del entorno permite alcanzar aprendizajes significativos y dinamizar las economías locales. Esa fue una de las...

Seis requisitos para la continuidad de la educación durante y después del Covid-19

0
En el punto álgido de la pandemia de Covid-19, 1.600 millones de niños vieron interrumpida su educación, es decir, nueve de cada 10 niños...

Inclusión Financiera: Banco de la Nación abriría cuenta básica a todos los peruanos que...

0
La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, señaló que desde el Banco de la Nación ya se ha generado una propuesta para...

CCLL contribuirá con el crecimiento tecnológico en el Norte Peruano a través de Pacto...

0
Buscando fortalecer el emprendemiento y la innovación en nuestra región liberteña, se firmó el Pacto Interinstitucional por un Norte Tecnológico, organizado por el gremio...

Lanzan el aplicativo «Caja Trujillo Móvil» para agilizar las operaciones financieras

0
Las operaciones financieras serán más amigables y sencillas para los clientes de Caja Trujillo, esto gracias al aplicativo "Caja Trujillo Móvil". La plataforma fue lanzada en...

Real Plaza se renueva y lanza su nueva identidad

0
Con 14 años y 20 centros comerciales a nivel nacional, la cadena peruana Real Plaza se renueva y lanza su nueva identidad reforzando de...

El correo corporativo, seriedad y confianza al momento de hacer negocios

0
El correo electrónico es una herramienta esencial en el ámbito personal y profesional que utilizamos prácticamente todos los días. La mayoría de nosotros tenemos una cuenta de correo personal. Estas cuentas usualmente son gratuitas y ofrecidas por servidores de correos como Gmail, Yahoo, Hotmail, etc. Pero a la hora de empezar un negocio o proyecto profesional es importante considerar la adquisición de un correo corporativo. ¿Por qué?

Información de 9 criptomonedas de la diversa lista disponible en Internet

0
Que Bitcoin sea la criptodivisa más conocida no significa que sea la única. El auge de las criptomonedas ha ido en aumento en los últimos años y a la moneda virtual de Nakamoto se han sumado nuevas alternativas. ¿Cuántas criptomonedas hay?

La zona de confort y cómo puede afectar a los emprendimientos

0
Una zona de confort, es un estado del comportamiento en que la persona opera en forma neutral, libre de ansiedad, utilizando una serie de conductas conocidas y bien dominadas con las que tiene un nivel de desempeño uniforme y constante en que generalmente no se percibe la sensación de riesgo. Es un estado de trabajo en que la gente se siente a gusto, a sus anchas y sin estrés.

Escuela de Posgrado de UCV organiza congreso sobre los nuevos paradigmas de la Gestión...

0
Mejorar la gestión y el funcionamiento del sector público para aprovechar eficazmente todos sus recursos fue el objetivo del I Congreso Internacional y IV...

La robótica en la industria mundial y peruana

0
La era de los robots esta en su momento más interesante y las grandes corporaciones están invirtiendo en I+D y captando los mejores talentos pues tienen una industria de billones de dólares, pues están destinados a ser las "vacas lecheras" del futuro, las "gallinas de los huevos de oro". Las corporaciones estadounidenses están invirtiendo tan fuertemente en los robots porque son baratos y realizan funciones que los seres humanos no pueden o no quieren hacer. Si los robots de búsqueda y rescate demuestran que pueden salvar miles de vidas cada año, puedes apostar a que se convertirá en un gran negocio.

Crean las primeras Flores Electrónicas del Mundo

0
El concepto de ‘energía verde’ ha obtenido un sentido mucho más literal esta semana cuando científicos de Suecia anunciaron que lograron convertir rosas vivas...

Subgerencia de Comunicaciones apoya a MTC en el Proyecto de la Red Nacional del...

0
Personal de la Subgerencia de Comunicaciones, realizó coordinaciones con las entidades estatales de la Región La Libertad, como la Gerencia Regional de Salud, Gerencia...