Más de 270 platos preparados con ingredientes de la región participaron en el concurso gastronómico que organizó la Municipalidad Provincial de Trujillo con motivo de Fiestas Patrias, en la plazuela El Recreo, en el que participaron las 276 organizaciones sociales de base (OSB) que son atendidas por la comuna local.
El concurso incluyó en competencia las categorías A, para entradas, B de segundos y C para postres y fue organizado a través de la Subgerencia de Programas Alimentarios y la Gerencia de Desarrollo Social, como una actividad comprendida en el programa oficial por el 191° Aniversario Patrio.
Ardua labor tuvo el jurado calificador integrado por una representante de la Gerencia Regional de Salud y chefs del Instituto Superior Tecnológico “Interamericano”, quienes tardaron en la calificación casi cuatro horas para finalmente dar los resultados del concurso gastronómico.
En la categoría A, de Entradas, dieron como ganador al plato “Patacones con ensalada de fruta”, presentado por el club de madres Fraternidad, del distrito La Esperanza, que recibió como premio un juego de muebles metálicos para comedor. En segundo lugar quedó el plato “Corazones a la crema”, del club “Clementina Peralta de Acuña”, de El Porvenir y su premio fue un juego de vajilla.
En la categoría B, de Segundos, se impuso el club Virgen del Rosario, de la Zona 7 de Trujillo, con el plato “Locro de quinua” y recibió de premio una cocina a gas; en tanto que el segundo lugar lo ocupó el club Virgen del Carmen, de El Porvenir, con el plato “Guiso de quinua” y recibió una olla arrocera.
Los ganadores en la categoría C, de postres, fueron el club María Auxiliadora, con el potaje “Tess de quinua”, que fue premiado con un juego de ollas; el segundo lugar lo ocupó el club Medalla Milagrosa, con el postre “Dulce de quinua” recibiendo ollas de fierro.
“Todas las OSB recibieron premios y en el caso de los clubes nuevos se les dio además ollas de fierro para implementen sus comedores populares”, dijo la gerente de Desarrollo Social, Tania Baca Romero, quién destacó la creatividad de las socias de los clubes de madres al presentar platos especiales a base de productos de nuestra región, bastante nutritivos y de bajo costo, conforme lo establecían las bases del concurso.
La subgerente Neyra Rodríguez, sugirió que en el desarrollo de los futuros concursos gastronómicos debería presentarse como bebida emblemática el “Trago Acuña”, que fue preparado y preparado en este festival gastronómico por chefs del instituto Interamericano.